
Interim Manager RRHH
Directivo de transición
¿En qué consiste?
- Disposición de los servicios de un directivo especializado por tiempo limitado (6 a 24 meses) para superar situaciones adversas o aprovechar las oportunidades del entorno.
Casos de intervención
- Sustitución temporal de un cargo directivo por:
- Cese o dimisión.
- Baja temporal (incapacidad temporal, maternidad, excedencia…)
- Hasta cobertura de la vacante del directivo titular.
- Cese o dimisión.
- Gestión del cambio:
- Tras compra o fusión de empresas.
- Por integración de diferentes culturas empresariales.
- Por creación o reestructuración del departamento.
- Tras compra o fusión de empresas.
Factores de éxito del Interim Manager
- Inmediatez en la aportación de soluciones.
- Retorno de la inversión, aportando servicio y resultados contrastados.
- Objetividad, visión fresca y sin estar condicionado por el entorno y actuaciones pasadas.
- Responsabilidad. La función no es sólo consultiva, adquiriendo la responsabilidad de gestionar el departamento o proyecto.
- Compromiso. El éxito en los proyectos acometidos son referencia y garantía para nuevos clientes.
- Integración: El I.M. no supone una amenaza para la posición del resto de directivos, al no ser definitiva su presencia, con desvinculación automática y sin costes asociados (indemnizaciones).
